Meterse con un velero en Venecia o una guía de ruta para comprar biotechs americanas.


Si habéis visto Casino Royale, la última película de James Bond, hay una serie de escenas en las que Bond y su chica hacen un viaje romántico en velero privado por los canales de Venecia. Como una de mis grandes aficiones es la vela, me pregunté si sería posible "emular a Bond" y si cualquiera puede pasear en velero por los canales de Venecia. Bueno, pues no. Está prohibido hacerlo y es la típica cosa que sólo ocurre en las películas. Para empezar, porque los puentes son demasiado bajos para que pase un velero (en las fotos podéis ver que tuvieron que desmontar el mástil para meter el velero en el canal), pero aunque el mástil fuese lo suficientemente pequeño como para pasar, seguiría estando prohibido por el gobierno italiano.
Hay muchos inversores a los que les pasa lo mismo con la biotecnología, no invierten en ella porque es un mundo complicado de entender. La manipulación de los genes, el ADN, el ARN, las células madre, el RNA interferencia o la terapia génica. Son conceptos complicados, más bien para especialistas, ¿por qué preocuparse de entenderlos con lo fácil que es comprarse un piso o comprar acciones de una eléctrica, un negocio que es más fácil de entender? Además la mayor parte de las empresas de biotecnología cotizan en mercados extranjeros. Como ya adelantaba anteriormente, las empresas americanas acaparan las patentes más interesantes, lo cual hace aún más difícil el conocerlas, pues sus novedades y progresos no aparecen en los medios españoles y la información es poco accesible y está en inglés.
De momento, ante la disyuntiva de ponerme a explicar esas cosas o tomar un atajo, he decidido tomar un atajo arriesgado: volcar aqui mi cartera de valores y ver como lo hacen. El que quiera me puede replicar, pero esto no representa una recomendación de compra o venta. La intención es que os sirva como hoja de ruta en el mundo de la biotecnología. Según vayan subiendo o bajando los que me leéis podréis evaluar si ha merecido (o merece) la pena meterse con un velero en los canales de Venecia, merece la pena invertir en alguna empresa de biotecnología, o si se lo dejamos al mundo de la fantasía. Esta es mi cartera a día de hoy:
NUEVA YORK | CELERA GENOMICS | 64 | 880,000 | DOLARES USA | 27-11-2006 | 16:01:00 |
NASDAQ | LEXICOM GENETIC | 9.741 | 37.015,800 | DOLARES USA | 27-11-2006 | 16:04:00 |
NASDAQ | INCYTE GENOMICS INC | 0 | 0,000 | DOLARES USA | 27-11-2006 | 16:05:00 |
NASDAQ | ARQULE INC | 549 | 2.596,770 | DOLARES USA | 27-11-2006 | 16:07:00 |
NASDAQ | ALNYLAM PHARMACEUTICALS INC | 2.001 | 40.620,300 | DOLARES USA | 27-11-2006 | 16:07:00 |
NASDAQ | EXELIXIS INC | 523 | 4.550,100 | DOLARES USA | 27-11-2006 | 16:08:00 |
Como podéis ver poseo en estos momentos una cartera de seis acciones, una cotiza en Nueva York y las otras cinco cotizan en el Nasdaq. Pero cada acción tiene un peso muy variable en mi cartera. Desde acciones como Alnylam, que vale a día de hoy unos 40mil dólares, hasta acciones como Celera, cuyo valor es actualmente inferior a los 1000 dólares. Todas estas acciones tienen en común que, a mi juicio, tienen el potencial de multiplicar su valor, y por tanto el valor de nuestra inversión, por 10 en un plazo de 5 años. Lo que los inversores de capital riesgo americanos llaman un potencial 10x/5y, 10veces en 5 años (years). Prometo contar más cosas sobre estas acciones y su impresionante potencial. Pero también sobre los riesgos asumidos al invertir en estas empresas...
1 comentarios:
Venecia es una de las ciudades más bellas del mundo!
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio